Terapia PsicoCorporal Iniciática
¿Qué es la Terapia PsicoCorporal Iniciática?
Su enfoque se basa en un sistema psicoterapéutico de base sintetizado por Marc Costa, con antecedentes históricos enraizados en los planteamientos dinámicos de Sigmund Freud y sobre todo en la visión estructural y energética de Wilhelm Reich. Tras más de 15 años de experiencia profesional, esa base terapéutica evoluciona, se transforma y se amplía incorporando diferentes enfoques, conocimientos y visiones provenientes de culturas iniciáticas, que además de agilizar los procesos terapéuticos, los desencalla centrando a la persona en su completa responsabilidad ante la generación de su propia realidad.
La Terapia PsicoCorporal Iniciática es una amplia vía de autoconocimiento, crecimiento y transformación. Es el inicio de un viaje hacia dentro para verte, sentirte, conocerte y transformarte en la medida que mejor consideres. Tú decides hasta donde quieres llegar y en qué medida.
La Terapia es individual, dirigida a Adultos y Adolescentes

"La transformación personal reside en ser más grande que las circunstancias de la vida. O somos víctimas de nuestra realidad o somos los generadores (creadores) de esa realidad"
¿Cómo se desarrolla la terapia?
- Dos de las predisposiciones básicas que asumo antes de iniciar terapia son la privacidad y la confidencialidad de lo que sucede en el espacio terapéutico.
- Desde la No interpretación y la Escucha respetuosa, te acompaño para que tomes conciencia de aquellas cuestiones importantes que normalmente pasas por alto. Para ello ofrezco el tiempo y el espacio que necesites.
- No tienes que realizar tests ni ejercicios, ni cumplir con pautas de ningún tipo. Con cada paciente se llega a donde está preparado para llegar. Tú eres el centro de la terapia. Cada sesión se desarrolla en función de aquellas cuestiones que para ti sean más importantes de compartir.
- La Terapia es PsicoCorporal porque se reconoce al cuerpo como sustento físico e instintivo-emocional de la estructura psíquica (psicológica) que nos conforma. El cuerpo es el lugar físico donde depositamos los malestares y daños psicológicos, anímicos y emocionales (inconscientes) que no están en paz dentro de nosotros. Descifrar lo que nos dice el cuerpo es descifrarnos a nosotros mismos.
- La terapia es Iniciática porque recoge un conjunto de conocimientos y principios ancestrales con los que iniciarnos en la comprensión de nosotros mismos en relación con nuestro entorno. Desde esa comprensión y desde el lugar donde te sitúas en todo lo que haces, generas tu realidad. Consciente o inconscientemente. Para bien o para mal. La Iniciación es un "viaje" de examen permanente acerca de lo que te sucede y de lo que te encuentras en la vida.
- Desde la Verdad en la relación que establecemos, vamos abriendo las barreras psíquicas, emocionales y corporales que impiden o dificultan la conexión contigo mismo, al tiempo que transformas tus patrones de relación defensivos integrando nuevos registros de comunicación y relación contigo mismo y con los demás.
- Progresivamente adquieres una Toma de conciencia cada vez mayor de cómo has funcionado hasta el momento actual, y de cómo te has relacionado y te relacionas contigo mismo y con los demás, La dignidad y el sentido de tu vida adquieren contenido.
- A partir de identificar y dar significado a lo que sientes y necesitas, recuperas la autenticidad que te define integrando Nuevas formas de relacionarte, antes impensables, en concordancia con lo que en verdad eres, con tu cuerpo, con lo que sientes y con lo que necesitas.
¿Te has planteado que podrías estar mejor de lo que estás y vivir con más conciencia, verdad y plenitud?
La disfuncionalidad y la enfermedad solo llegan por casualidad a tu vida cuando no quieres saber nada de lo que hay detrás de ellas y cuando depositas la responsabilidad que te pertenece fuera de ti, en el profesional de turno que te arregla lo que está mal. ¿Sigues pensando que tu cuerpo va por un lado, y lo que piensas y lo que sientes va por otro sin relación entre ellos?
El dolor que biográficamente albergamos y las cargas emocionales antiguas (infantiles) sin procesar, desatendidas y depositadas bajo la alfombra de nuestro cuerpo, han sido selladas con "inteligentes" mecanismos de defensa que nos han alejado de nosotros mismos y de nuestro cuerpo. A muchos niveles seguimos sin entender que nuestro cuerpo, ni mucho menos es una máquina, sino un vehículo consciente y sintiente mucho más complejo.
Continuamente te estás relacionando, sobre todo contigo mismo a través de tus pensamientos constantes, y también con los demás. Pero ¿Qué te dices? ¿Cómo procesas lo que te sucede en la relación con los demás? Es probable que algunos de los acontecimientos que vives en esas relaciones te puedan producir malestar, incluso puedes pasarte días dando vueltas a algo sin hallar salida. En función de la virulencia emocional que puedas sentir, si no lo puedes procesar, ¿qué haces con ello? Lo relegas al inconsciente y al cuerpo, que te cobra la factura en forma de disfunción, dolor (síntoma) y enfermedad.
Tú decides, consciente o inconscientemente, desde qué lugar quieres vivir y quién toma las riendas de tu vida
A todo el mundo le cuesta iniciar terapia
Ciertamente, el simple hecho de plantearte la posibilidad de hacer terapia puede costarte, como si fuera algo de lo que puedes prescindir. Total, has prescindido tanto tiempo. Además, como que tampoco crees que estás tan mal... Pero ¿realmente tienes que llegar a estar tan mal para cuidarte y estar mejor, o para tener un espacio donde compartir lo que te sucede y te preocupa? A todo el mundo le cuesta iniciar un proceso de este tipo. La mayoría no lo iniciará jamás, a pesar de que tuvo la oportunidad.
Cuando hace veinte años inicié mi propio proceso terapéutico, estoy tan agradecido por el crecimiento interno que viví y por la transformación que supuso en mi vida, que no me puedo imaginar lo que habría sido de mí sin ese logro: un antes y un después. Acompañarte a hallar la conexión contigo mismo para que te sientas y vivas mejor, en consonancia con lo que eres, además de ser mi vocación, es para mí un honor.
Es evidente que un terapeuta no es un amigo o un familiar que te "escucha" y te dice lo que buenamente le parece. Un terapeuta en condiciones ha hecho años de terapia y de supervisión profesional, se conoce a sí mismo, ha transformado su forma de relacionarse consigo mismo y con los demás, y se hace cargo de su vida. Hacer terapia no solo es tener un espacio donde compartir lo que te pasa por dentro y te preocupa para que no estés tan solo con ello, es también un espacio desde donde transformar tu vida para que realmente llegues a ser quien eres. No solo para no estar mal, sino para estar mejor, mucho mejor.
Probablemente te enseñaron a arreglarte por fuera, a aparentar buen aspecto, a portarte bien y a hacer buena cara, Pero ¿dónde aprendiste a arreglarte y a cuidarte por dentro? ¿Dónde aprendiste a escucharte, a sentirte, a confiar en lo que sientes? ¿Quién te acompañó a transformar los patrones de relación internos y externos que te perjudican? ¿Acaso mirarte y ordenarte por dentro no es importante?
No conozco a nadie que no tuviera miedo o resistencias de diversa índole antes de tener la valentía y el coraje de sentarse ante sí mismo
Reconocer que necesitas ayuda es el primer paso.
Mi compromiso y responsabilidad son absolutos contigo y con la terapia que decides iniciar. No obstante, el proceso requiere sobre todo de tu compromiso y responsabilidad para que los resultados obtenidos sean los deseados.
Para empezar, puedes solicitar una Primera Entrevista sin compromiso para conocernos. A partir de ahí ves cómo te sientes, y decides si continúas o abandonas.
Si tienes alguna duda o pregunta, o si quieres concretar una Primera Entrevista, ponte en contacto conmigo.