Grupo de Crecimiento Personal
Hombres y mujeres adultos
Periodicidad quincenal
Compromiso de confidencialidad acerca del contenido compartido en el grupo
Como norma general, desde muy pronto aprendimos a ser fuertes, a poder solos con todo y a no necesitar ayuda. En consecuencia, construimos una sociedad de personas aisladas, desconectadas, desconfiadas, que vive en una pandemia silenciosa de soledad para la que no inventaron vacuna. La salud mental, emocional y física está resultando afectada a todos los niveles de la sociedad. Las salidas básicas que nos ofrecen son soluciones psicológicas que actúan como parches para salir de la urgencia, y medicación que amortigua síntomas, pero no cura lo que de verdad importa.
Como contraposición a estas premisas, te propongo un espacio y un tiempo para encontrarnos en grupo con los siguientes objetivos:
- Generar un espacio de seguridad, confianza, respeto y escucha mutua desde donde expresarnos honestamente compartiendo experiencias, dificultades y conflictos que nos causan malestar y llevamos en soledad o sin hallar vías sanas de salida.
- Aumentar los niveles de conciencia respecto a la relación que mantienes contigo mismo y respecto a la relación que mantienes con tus relaciones próximas para crecer y evolucionar personalmente con el apoyo del grupo.
- Abordar conflictos y problemas de relación de pareja, relaciones familiares, laborales, amistosas, sociales... en definitiva, conflictos relacionales de todo tipo, atendiendo a las desconfianzas, prejuicios, heridas, sentimientos y emociones que emergen para explorarlo y de alguna forma trascenderlo.
- Aprender de lo que también le sucede al otro en el grupo y que de alguna forma también reverbera en ti: necesitamos el apoyo de los demás y los demás necesitan nuestro apoyo.
- Aumentar los niveles de bienestar, autoestima, seguridad y confianza, así como desvelar capacidades y recursos propios de los que quizá no eras consciente para salir al mundo con nuevos aprendizajes, experiencias, apoyos y fortalezas.
- Revisar y evolucionar la identidad relacional que cada cual ha construido -quién soy yo en el grupo- para despojarte de lo que no eres y adquirir cotas cada vez más altas de verdad y autenticidad: estar con otros sintiendo que eres tú mismo.